top of page

¿Audífono clínico o amplificador de sonido? Aprende a diferenciarlos antes de comprar

Hoy en día, es común ver en televisión o en redes sociales la publicidad de dispositivos “milagrosos” para mejorar la audición a precios muy bajos. Muchas personas se sienten tentadas por su promesa rápida y su bajo costo. Sin embargo, es fundamental entender que no todos los dispositivos que amplifican el sonido son audífonos clínicos.

 

Te explicamos las diferencias clave entre un audífono clínico profesional y un amplificador de sonido personal, para que tomes una decisión informada sobre tu salud auditiva.

 

Banner centro auditivo

¿Qué es un audífono clínico?


Un audífono clínico es un dispositivo médico recetado y ajustado por un/a fonoaudiólogo/a o profesional de la audición. Está diseñado para:

  • Adaptarse al tipo y grado de pérdida auditiva de cada persona.

  • Filtrar el ruido ambiente y resaltar la voz humana.

  • Ajustarse con precisión digital, usando software especializado.

  • Ofrecer seguimiento y control clínico, con ajustes periódicos y acompañamiento.


Es una herramienta personalizada y de alta tecnología, creada para mejorar la calidad de vida, no solo para "hacer oír más fuerte".

 

¿Y qué son los amplificadores de sonido?


Los dispositivos que se publicitan en televisión o se venden por Internet como “audífonos económicos” son en realidad amplificadores de sonido personales (PSAP, por sus siglas en inglés). Están hechos para personas con audición normal que quieren escuchar mejor en ciertos contextos, por ejemplo:

  • Ver televisión sin subir el volumen.

  • Escuchar a distancia en una charla o espectáculo.

No están diseñados para tratar una pérdida auditiva, y usarlos sin diagnóstico puede incluso empeorar el problema.

 

¿Por qué no se recomienda usar amplificadores sin evaluación?


Usar un amplificador en lugar de un audífono clínico es como usar lentes de aumento de farmacia sin saber qué problema visual tienes. Puede parecer útil al principio, pero:

  • No corrige la pérdida auditiva real.

  • No se adapta al tipo ni al grado de tu hipoacusia.

  • Puede causar fatiga auditiva, zumbidos o incluso dañar más tu audición.

  • No cuenta con respaldo clínico ni seguimiento profesional.

 

 ¿Cómo saber cuál necesitas?

 

La única forma segura de saber si necesitas un audífono, y cuál es el indicado para ti, es a través de una evaluación auditiva profesional. En nuestro centro auditivo realizamos:

  • Test auditivos completos y gratuitos.

  • Asesoría personalizada.

  • Prueba y adaptación de audífonos clínicos.

  • Acompañamiento continuo después de la entrega.

 

Si bien los amplificadores pueden parecer una solución rápida, no reemplazan a un audífono clínico. La audición es un sentido delicado y esencial para tu bienestar. No dejes tu salud auditiva en manos del azar o de ofertas televisivas.

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.

Casa Matriz:

Almirante Señoret 70, Of. 41-42.

Valparaíso. Región de Valparaíso.

Teléfono 322599775

¡Suscríbete a nuestro

Newsletter ahora!

Sucursales:

Avenida Nueva Providencia 1881, Of. 2503 y 813. Providencia. Región Metropolitana.

Teléfono 232450031

Los Carrera 401, Of. 507, Edificio San Martín. Copiapó. Región de Atacama.

Teléfono 522249332

© 2022 por IRV

bottom of page