Nuevo Salario MĆnimo 2025 y su Relación con el Cumplimiento de la Ley de Inclusión Laboral
- IRV
- 13 ene
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 ene
El inicio de 2025 trae consigo un ajuste clave para las empresas afectas a la Ley de Inclusión Laboral. Desde el 1 de enero, el Ingreso MĆnimo Mensual (IMM)Ā en Chile asciende a $510.500, un incremento que impacta directamente en el cĆ”lculo de las medidas subsidiariasĀ para aquellas empresas que no alcanzaron la cuota del 1% de contratación de personas con discapacidad o asignatarias de pensión de invalidez.

En este artĆculo te explicamos cómo este ajuste influye en el cumplimiento alternativo de la ley y por quĆ© es crucial considerarlo para la declaración jurada de cumplimientoĀ que debe presentarse durante este mes de enero.
1. ĀæQuĆ© implica el nuevo Ingreso MĆnimo Mensual para la Ley de Inclusión Laboral?
El IMM es el parĆ”metro base utilizado para calcular el monto de las medidas subsidiarias, como donaciones o contratos de servicios inclusivos. Estas medidas son obligatorias para las empresas que no cumplieron con la contratación directa durante el perĆodo anual de evaluación (noviembre 2023 - octubre 2024).
Impacto del nuevo IMM:
El monto anual mĆnimo por cada vacante no cubierta se calcula como 24 veces el IMM vigente al 1 de enero de 2025: $12.252.000.-
Si la brecha de cumplimiento fue parcial (por ejemplo, solo un mes), este monto se prorratea proporcionalmente: $1.021.000Ā porĀ mes.
2. Declaración Jurada de Cumplimiento: Clave en Enero
Enero es el mes en que las empresas deben presentar su declaración jurada de cumplimiento a la Dirección del Trabajo. Este informe detalla:
Contrataciones directas realizadas durante el perĆodo.
Vacantes no cubiertas y las medidas subsidiarias ejecutadas para compensar estas brechas.
Pasos importantes:
Verifica tu cumplimiento:Ā AsegĆŗrate de haber calculado correctamente la cuota del 1% basada en el promedio anual de trabajadores.
Registra tus medidas subsidiarias: Si optaste por donaciones o contratos de servicios inclusivos, asegúrate de tener la documentación necesaria, como el Certificado N°60 en el caso de donaciones.
EnvĆa la declaración:Ā Realiza la comunicación electrónica a travĆ©s del sistema de la Dirección del Trabajo antes del 31 de enero de 2025.
3. ¿Por qué es importante planificar con el nuevo IMM?
El ajuste del IMM no solo impacta el cĆ”lculo de las medidas subsidiarias, sino tambiĆ©n los presupuestos de cumplimiento. Ignorar este cambio podrĆa resultar en sanciones significativas:
20 UTM mensualesĀ por cada trabajador no contratado en medianas empresas.
30 UTM mensualesĀ en grandes empresas.
AdemĆ”s, asegurar un cumplimiento correcto refleja el compromiso de tu empresa con la diversidad y la inclusión, fortaleciendo su reputación y su rol como lĆder responsable en el Ć”mbito laboral.
Desde IRV, con mÔs de 10 años de experiencia en inclusión laboral, podemos ayudarte a calcular, planificar y ejecutar tus medidas de cumplimiento para 2025. No solo evitamos sanciones, sino que transformamos el cumplimiento legal en una oportunidad de impacto positivo.