Existen diversos motivos posibles que te pueden llevar a no saber cómo empezar a buscar un trabajo. Tu motivo podría ser que:
1. Es tu primera oportunidad para trabajar o terminaste tus estudios hace poco.
2. Hace años que no cambias de trabajo.
3. Estuviste un largo período sin trabajar y buscas incorporarte al mundo laboral.
4. Llevas tiempo buscando trabajo sin tener resultados.
5. No sabes como buscar trabajo con la situación actual del COVID-19.
El estar sin trabajo o no estar cómodo y feliz en la empresa donde trabajas, se puede transformar en un problema diario que puede afectar cualquier ámbito de tu vida. Por lo que este Blog IRV tiene el objetivo de brindarte consejos para que sepas dónde buscar empleo y postular a vacantes por la Ley de Inclusión Laboral.
Independiente de tu nivel de estudio y el área en la que te desarrollas, es fundamental que siempre tengas tu currículum vitae actualizado. El objetivo de este significativo documento es acceder a una entrevista de trabajo en la cual el empleador tendrá una primera impresión. Te invito a que leas nuestro blog donde podrás informarte en cómo crear un buen currículum.
En la actualidad existen muchas opciones de buscar y postular a empleos de inclusión laboral a través de Internet, para lo cual es importante que se cree un correo electrónico y tenga todos sus documentos escaneados. También podrás leer de los documentos solicitados por empresas en el siguiente enlace
Existen muchas páginas de internet que permiten buscar trabajo y, en algunos casos, postular a los que más se adecuen a tu perfil personal y profesional:
- La Bolsa Nacional de Empleo (BNE) permite acceder gratuitamente a ofertas de trabajo, capacitación y orientación laboral en línea. Esta página tiene una sección para que las empresas puedan generar ofertas de empleo, en la opción Grupo de Empleo “Personas con discapacidad”.
- El portal de empleos públicos es otra iniciativa que busca facilitar el acceso a la oferta de empleos ofrecidos por más de 80 instituciones del Estado, estas ofertas laborales no son explícitamente para personas con discapacidad. Pero si tu perfil y currículum se adecuan al cargo, no dudes en postular.
- Otros portales para buscar empleo, administrados por empresas privadas, como, por ejemplo: Laborum.
La Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) es un organismo técnico, cuya función es coordinar la oferta y la demanda de trabajo a nivel comunal, por medio de la entrega de:
Información y orientación a los trabajadores, empleadores, y las personas que están cesantes o buscan trabajo por primera vez.
Capacitación a quienes lo requieran.
Los funcionarios de la OMIL se encargan de entrevistar a los postulantes y verificar si sus perfiles concuerdan con los requerimientos de las empresas. Una vez que concluye esta etapa, se contactan con los empleadores y los candidatos para informar si han sido seleccionados para una entrevista o puesto de trabajo. Es importante que, si deseas buscar apoyo en la OMIL de tu comuna, siempre pidas que te deriven a la oficina de discapacidad, ya que ellos contaran con redes de empleos por la Ley de Inclusión Laboral.
Para apoyar la búsqueda de empleo y preparar mejor a las personas que lo necesitan, existen instituciones públicas y privadas que cuentan con programas y beneficios especiales, como, por ejemplo, en la ONG IRV nos dedicamos a generar alianzas con diferentes empresas que deben cumplir con la cuota de la Ley de Inclusión Laboral 21.015, brindando capacitaciones 100% SENCE al empleador y todos sus trabajadores, formando empresas más inclusivas. Como también brindar apoyo a personas con discapacidad través de la búsqueda de empleo de acuerdo con las habilidades y potencialidad de cada persona.
Ejercemos el Empleo con Apoyo a través de nuestro Programa de Inclusión laboral, donde las preparadoras laborales acompañan durante el proceso de reclutamiento, postulación y selección dentro de una empresa o también realizando capacitaciones a través de Sence, donde tendrás la oportunidad de perfeccionarte en una temática u oficio. Dentro de IRV hemos realizado muchas actividades laborales de inclusión laboral que puedes conocer en nuestras redes sociales de Facebook o Instagram.
Finalizando este blog acerca de cómo empezar a buscar trabajo bajo el marco de la Ley de Inclusión Laboral y esperando que esta información te facilite y sea de gran utilidad para encontrar un trabajo y tener la oportunidad de tu vida.
Puedes conocer más de nuestros distintos artículos de inclusión laboral en la página de internet de IRV, www.ongirv.com .
Comments