¿Te cuesta seguir conversaciones en reuniones familiares? Los audífonos te pueden ayudar.
- Bastián Castillo
- 2 jun
- 3 Min. de lectura
Las personas con pérdida auditiva sienten que los demás platican, comparten y ríen, pero no pueden seguir la conversación ya que usualmente sienten los sonidos, pero no entienden lo que se habla. Esto provoca frustración ya que las voces se mezclan con el ruido de fondo, sienten muchas voces al mismo tiempo y sus oídos no pueden seguir una voz o tienen que pedir constantemente que repitan las cosas.
Hoy en día la tecnología nos ofrece una gran ayuda a que esto disminuya, siendo uno de ellos el uso de audífonos digitales, donde estos tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas.
¿Por qué cuesta escuchar en ambientes ruidosos?
El hecho de escuchar no significa que tengamos preservada nuestra audición, ya que el sonido también debe ser interpretado correctamente por el cerebro, es decir, poder distinguir lo importante de lo que no lo es, como por ejemplo concentrarnos en las voces mientras hay ruido ambiental o de otras personas que se encuentren conversando en el mismo sitio. También se debe diferenciar sonidos similares, ya que cada letra del abecedario emite un sonido y nuestro oído y cerebro debe tener la capacidad de poder separarlas y agruparlas de manera correcta, con el objetivo de entender bien la palabra y no cambiarla por otra, evitando así, malentendidos durante la conversación.
Cuando esto comienza a ocurrir, que la persona escuche sonidos, pero no entienda las palabras, se debe a muchas causas, pero dentro de las principales son: Pérdida auditiva y alteraciones en el procesamiento auditivo central.
Al haber una pérdida auditiva, las células de nuestro oído interno ya no procesan de manera correcta todos los sonidos que captamos, tanto los ruidos ambientales como también sonidos del habla, provocando que la persona no pueda entender bien las palabras. Por otro lado, puede que la persona presente problemas auditivos, pero no tan solo por tener un daño a nivel del oído interno, sino que también puede haber un trastorno del procesamiento auditivo central. Esto tiene como función el poder filtrar sonidos del habla, escuchar y entender bien las conversaciones en lugares con ruidos o mientras otras personas conversan, entre otras.
¿Cómo pueden ayudar los audífonos?
En la actualidad, los audífonos para sordera han mejorado su tecnología, donde pasamos de un equipo donde solo amplificada con el mismo volumen a todo el rango de frecuencias de sonido, a un equipo más avanzado donde entiende que las pérdidas auditivas son diferentes en cada persona, cada una tiene necesidades únicas y que este se debe adaptar de la manera más personalizada con el objetivo de mejorar la calidad de vida en las personas.
Algunas funciones que presentan los audífonos hoy en día que nos ayuda con esto son las siguientes:
1.- Reducción de ruido de fondo: Los audífonos modernos identifican y reducen los ruidos que no son relevantes, como el “murmullo” general de una conversación grupal o incluso el ruido ambiental, enfatizando así el habla.
2.- Micrófonos direccionales: Permiten enfocar la audición hacia la persona que está hablando frente a ti, mejorando así la comprensión en lugares concurridos.
3.- Conectividad con otros dispositivos: Muchos audífonos se pueden conectar a celulares o incluso televisores, facilitando aún más la escucha en diversos contextos.
Por lo tanto, es importante saber que los audífonos hoy en día no son como los de antes, ya que han avanzado tanto en sus diseños, donde cada vez son más ergonómicos, cómodos y pequeños, pero también en su tecnología, ya que el equipo se puede ajustar de varias maneras según las necesidades auditivas de las personas. Además evitan el exceso de ruido y se enfocan más en el habla, y no tan solo el habla presencial, ya que, al presentar conectividad con otros dispositivos, este nos puede ayudar en reuniones familiares o laborales por videollamada.
Finalmente, cabe recalcar la importancia de realizar chequeos auditivos periódicos, ya que, gracias a ello se pueden detectar pérdidas auditivas anticipadamente y así poder entregar una solución ajustada según sus necesidades auditivas, pero también personal/laboral, mejorando así su calidad de vida.
תגובות