top of page

Audífonos de sordera y humedad: ¿cómo protegerlos?

En invierno son mucho más bajas las temperaturas, lo cual nos obliga a utilizar prendas de vestir abrigadoras y accesorios que cubran nuestra cabeza, cuello y oídos, pues al ser zonas con menor grasa corporal tienden a enfriarse más rápido, por lo que si utilizamos audífonos de sordera debemos tener presente que prendas como gorros, orejeras y bufandas pueden interferir con los audífonos, causando problemas de ajuste, acumulación de humedad, suciedad, y a su vez afectar la calidad del sonido.

Banner Centro Auditivo IRV

En ese sentido, debemos tener presente que con los cambios de temperatura de la época hay más probabilidad de que se genere humedad en los audífonos producto de la condensación. La condensación se forma cuando los audífonos pasan de un ambiente frío a uno cálido, o cuando hay mucha humedad en el ambiente, como el sudor. Esta humedad puede acumularse dentro del audífono y generar problemas de sonido como distorsión, mala o nula amplificación, que se apague de vez en cuando o simplemente que se dañe por completo.


Signos de condensación en su audífono:

  • Presencia de humedad en los conectores y tubo del equipo.

  • Distorsión del sonido.

  • Se apaga teniendo batería nueva.

  • Presencia de oxidación y corrosión en estructuras internas del aparato.

  • Pila corroída porque la humedad acelera la corrosión de los metales de ésta.


¿Cómo podemos evitar la condensación?

  • Realizar limpieza del audífono con regularidad para eliminar la humedad y la suciedad.

  • Evitar cambios bruscos de temperatura que puedan causar condensación.

  • No usar audífono en ambientes que se encuentren con humedad, como el baño y la cocina.

  • Si transpira es mejor que se los saque y los seque hasta que pueda regular su temperatura corporal.

  • Siempre debe quitárselos para dormir, ya que tendemos a transpirar y esa humedad se pasa al audífono.

  • Si presenta problemas en sus equipos, recuerde agendar un control para evitar complicaciones.


Cabe mencionar que hay situaciones en donde a pesar de todos los cuidados que tengamos, de vez en cuando se nos puede hacer muy difícil evitar que se genere condensación en los equipos, por lo que como primera medida para impedir que se dañe el audífono debemos sacarlo y secar con una toalla de papel o una toalla de microfibra limpia. También existen los deshumidificadores electrónicos (figura 1) o pastillas deshumidificadoras que puede eliminar de mejor manera la condensación presente en el aparato y algo más rústico, sería colocar el audífono por unas horas o en la noche en un recipiente con arroz crudo.


Todo lo antes mencionado nos ayudará a mantener la vida útil del audífono y que podamos seguir escuchando con ellos, pero si ve que su audífono está presentando fallas y ha estado expuesto a humedad, le recomendamos realizar un control para evitar daños futuros.


Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.

Casa Matriz:

Almirante Señoret 70, Of. 41-42.

Valparaíso. Región de Valparaíso.

Teléfono 322599775

¡Suscríbete a nuestro

Newsletter ahora!

Sucursales:

Avenida Nueva Providencia 1881, Of. 2503 y 813. Providencia. Región Metropolitana.

Teléfono 232450031

Los Carrera 401, Of. 507, Edificio San Martín. Copiapó. Región de Atacama.

Teléfono 522249332

© 2022 por IRV

bottom of page