IRV Atacama recibe reconocimiento del Hospital Provincial de Huasco por su aporte a la inclusión laboral en el Día de la Salud Mental.
Huasco, 09 de octubre de 2018.
En el marco de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, el Equipo de IRV en Atacama fue distinguido por parte del Hospital Provincial de Huasco por nuestra labor colaborativa con los pacientes con discapacidad de la Unidad de Salud Mental del recinto hospitalario. Dicho presente fue recibido por nuestra coordinadora, Srta. Dayan Muñoz y nuestra Preparadora Laboral, Srta. Pamela Matamoro.
Cabe destacar que número importante de usuarios con discapacidad psíquica participó y se certificó como “Operador de Perecible en Supermercados”, curso que fue realizado por nuestro OTEC y financiado por Supermercados Santa Isabel, del Holding CENCOSUD. En dicho curso, los participantes pudieron desarrollar competencias en habilidades para el trabajo, logística, bodegaje de productos y manipulación de productos que son dispuestos en góndolas de supermercados. De los egresados, algunos se encuentran actualmente trabajando en esta cadena de Supermercados tanto en Vallenar como en Huasco, impactando no sólo en su calidad de vida, sino que en oportunidades de inclusión social y económicas para su grupo familiar.
Para Dayan Muñoz, Coordinadora de IRV “es un tremendo reconocimiento por parte de la comunidad del Hospital. Actualmente nuestra institución es responsable de más del 30% de las contrataciones de personas con discapacidad de la Región de Atacama. Aún queda bastante por crecer y esperamos seguir beneficiando a la mayor cantidad de personas con discapacidad de Atacama tanto en la Formación en Oficios, como en la Intermediación Laboral de Personas con Discapacidad".
Por su parte, Pamela Matamoro, Preparadora Laboral en Atacama destacó que: "Las personas con discapacidad psíquica han sido bastante aisladas de las políticas públicas y hoy, gracias a la nueva ley de inclusión laboral, podemos contar con oportunidades de prepararlos e incorporarlos como sujetos de derechos en su comunidad. Por esto, invitamos a las distintas empresas de la Región a confiar en el IRV, ayudarnos en la Capacitación en Oficios mediante instrumentos como la Franquicia Tributaria del SENCE y, de este modo, generar más y mejores empleos para cada uno de ellos”.